Detectores de Incendios
Mostrando los 10 resultados
-
Base para detectores convencionales con resistencia
3,87€Añadir al carritoBase para Detector Convencional
-
Base para detectores convencionales ECO
2,92€Añadir al carritoBase para Detector Convencional
-
Base Suplemento Tubo Visto ECO
1,73€Añadir al carritoSuplemento tubo visto
-
Detector de Humo. Autónomo
11,21€ Añadir al carrito -
Detector Óptico Convencional (sin base)
9,66€Añadir al carritoDetector Óptico Convencional (sin base)
-
Detector Óptico Convencional (sin base) ECO
7,88€Añadir al carritoDetector Óptico Convencional (sin base)
-
Detector Óptico Térmico Convencional (sin base)
14,11€Añadir al carritoDetector Convencional Óptico-Térmico (sin base)
-
Detector Óptico Térmico Convencional (sin base) ECO
11,77€Añadir al carritoDetector Convencional Óptico-Térmico (sin base)
-
Detector Termovelocimetrico Convencional (SIN BASE)
8,21€Añadir al carritoDetector Termovelocimétrico Convencional SIN BASE
-
Detector Termovelocimétrico Convencional (SIN BASE) ECO
8,06€Añadir al carritoDetector Termovelocimétrico Convencional SIN BASE
Los detectores de incendios son un elemento fundamental en la detección de humos procedentes de un fuego o conato de incendio. La detección de un incendios se detecta generalmente por incremento de temperatura, emision de gases o humo consecuencia de la combustión de diferentes materiales que si no se extinguen a tiempo pueden producir diferentes tipos de incendios.
Tipos de detectores de incendio
Existen diferentes tipos de detectores de incendio, y cada uno de ellos se deben instalar correctamente según el área que se desee proteger o cubrir, a continuación te describimos los más habituales.
Detectores ópticos de humo
Estos detectores funcionan mediante infrarrojos y se activan cuando el humo entra en contacto con el rayo de luz y produce una interrupción, en ese momento el detector activa medicante la central los avisos de alarma sonoros y ópticos.
Existen dos tipos de detectores ópticos, los detectores convencionales y los detectores analógicos, siendo la principal diferencia que los analógicos se utilizan en grandes espacios como centros comerciales, supermercados, colegios, hoteles y escuelas y los convencionales son más comunes en garajes, oficinas y pequeños comercios.
Se pueden obstruir con frecuencia en ambientes con polvo.
Detectores térmicos
Detectan el incremento de una zona, generalmente se activan alrededor de los 60 ºC, su uso es frecuente en ambientes contaminados o con polvo donde no son aptos los detectores de humos. Se instalan generalmente en garajes y cocinas.
Detectores iónicos
Se activan mediante un un principio de ionización del aire en el momento en que exista humo en el área de detección, estos detectores son habituales en la industria química, en gasolineras o industrias en la que se pueden producir fuegos de forma muy rápida y con emisiones de humo invisible.
Sus efectos perturbadores son humos no procedentes de incendio (tubos de escape de motores de combustión, calderas, cocinas, etc.) que se puede solucionar probando cambios de ubicación, retardo y aviso por doble detección. Y las corrientes de aire de velocidad superior a 0,5 m.s-1. Se soluciona con paravientos.